lunes, 21 de septiembre de 2009

Yacimientos de Pinilla del Valle




¿Puedes imaginar por un momento conocer a las personas que en excavaciones encuentran huesos y utensillos de hace millones de años? ¿Imagina poder hablar con los arqueólogos, paleontólogos o geólogos que tras varios días de búsqueda, encuentran restos del hombre que vivió en estas tierras hace millones de años?
Los que visitamos los Yacimientos Arqueológicos de Pinilla del Valle, en el Valle del Lozoya, pudimos conocer al equipo interdisciplinar de especialistas que trabajan allí. Vimos el trabajo que realizan día a día en la excavación, el tratamiento de los materiales encontrados y su clasificación y sobre todo, descubrir lo que sienten al encontrar un hueso o industria lítica que llevan miles de años enterrados.
Los propios investigadores de este proyecto, encabezado por el paleotólogo Juan Luis Arzuaga, son los encargados de explicarnos, durante toda la visita a las diferentes excavaciones, de los hallazgos encontrados en la Cueva Des-Cubierta, en la Buena Pinta, en Camino y en el abrigo de Valmaíllo.
Estas experiencias nos hacen recordar el gran labor que realizan estos profesionales, de poder llegar a descubrir y descifrar los orígenes del hombre, para conocer su cotidianeidad, sus formas de vida, sus desplazamientos y organización y la relación que mantenían con el medio y con otras especies. Esta información les llega a través del decubrimiento de huesos de animales, industria lítica, restos de dientes de homínidos o cualquier otro objeto encontrado en las excavaciones, que luego veremos expuestos en vitrinas de museos .










1 comentario:

  1. ¿Tuviste la suerte de ir a la única visita guiada que hay en todo el año? Que suerte yo me enteré dos días después. Pero tu artículo me ha servido como consuelo. Gracias.

    ResponderEliminar